Por fin, tras una larga espera y cierto retraso debido a la actual pandemia, hoy 15 de mayo la banda sevillana Victoria Ford estrena sus Grandes éxitos, mejores remixes, el álbum en el que las nueve canciones de su debut, Grandes éxitos, mejores descartes, pasan por las manos de distintos productores y DJs otorgándoles una nueva perspectiva. Un disco con el que el trío de Alcalá de Guadaíra integrado por Antonio Tejada, Ire Díez y Rafa López confía en asaltar las pistas de baile en este extraño verano que se avecina.
Grandes éxitos, mejores descartes fue la carta de presentación de Victoria Ford. Un disco un tanto oscuro, un poco crudo, sí, pero siempre transitando cerca del hit indie definitivo. Un disco repleto de estribillos pegadizos, riffs y ritmos sincopados que demostró las buenas intenciones de una banda al alza. Ahora Victoria Ford ha puesto todas las canciones de su primer disco en manos de diferentes djs y productores. En el disco en cuestión han participado artistas de la talla de Eme DJ y David Van Bylen, Andrés López (Niños Mutantes), Los Pilotos, David Kano, Guille Mostaza, We Are Not DJs, MudaPiel, Tobogán y Nacho Canut.
En palabras de la propia banda: “Que referentes de la electrónica nacional avalen nuestras canciones es un lujazo, pero que acompañando a semejante sello de calidad aparezcan remixes de tanto nivel se vuelve una experiencia todavía más especial. El disco atrapa y sorprende. Ya seas fan de la banda o no te suene de nada”, argumentan.
A continuación desglosamos el disco corte a corte con las sensaciones de cada uno de los protagonistas de las remezclas:
Doble diversión / GUILLE MOSTAZA
Siempre he sido muy fan de las canciones que comienzan con un riff, es por eso que me decanté por Doble Diversión, que ya sólo empezando por el título me parece buenísima. Sumé sintetizadores a las guitarras, hice una nueva base pero respetando el pulso que tiene la caja de la original, que me encanta, cambié los acordes para ensalzar más la melodía y aportar variedad y diferenciarla de la original, unos cambios aquí y allá, un poco de magia y misterio… y así quedó. Me encanta el contraste que hay ahora entre la sobriedad de la interpretación vocal y la elegancia y contundencia que aporta el nuevo sonido. Así es como imaginaba el resultado antes de empezar a trabajar: algo que no pare de sorprender, que vaya enseñando detalles a medida que avanza y que estalle en el estribillo. Algo que pinchar en una fiesta y cantar a pulmón con el puño en alto.
Los hijos de Steven Spielberg / WE ARE NOT DJS
Cuando oímos el primer single de nuestros vecinos sevillanos, Bien es Poco, nos vino a la cabeza Two Door Cinema Club, y es que es una de esas canciones de indie bailable ideal para corear y saltar y que quieres que suene en todas tus fiestas, luego descubrimos Los hijos de Steven Spielberg y se convirtió en nuestra favorita del álbum, riffs pegadizos desde el arranque, muchos matices y ese toque oscuro y agridulce que sobrevuela habitualmente en sus canciones y que aquí pugna con una energía y un tono más festivo que va ganando la batalla hasta explotar en el estribillo, convirtiéndola así en una gema de pop pegadizo que engancha a la primera y que nos pedía a gritos canalizar esa energía, potenciar ese ritmazo, y dotarla de un tratamiento más sencillo a la par que efectivo, fresco y contundente para llevarla a la pista de baile, sin perder su naturaleza guitarrera.
Bien es poco / EME DJ & DAVID VAN BYLEN
Bien es poco tiene potencial de himno. Tal vez tocado con formato estricto de banda de rock no sea fácil verlo, pero al combinarlo con una base electrónica que realce sus fortalezas y le otorgue la pegada y la grandilocuencia necesaria, entonces ya no hay duda. Éste ha sido el objetivo de este remix.
Verano punto exe / DAVID KANO
Me llamó la atención Verano punto exe por la voz con personalidad y guitarras chulas, me parecieron excitantes. Para remezclarla modifiqué el estéreo de las guitarras, compuse la base rítmica de nuevo con muestras más cañeras e incorporé un interludio a modo de puente y subida. En cuanto a la voz, la distorsioné y le añadí un delay con modulación, distorsión y beat repeat. Antes me sonaba a un buen tema de disco y ahora me suena un buen tema de pista de baile. Hecha para saltar y disfrutar.
Tim Herramientas Taylor / NACHO CANUT
Cuando remezclo una canción lo que pretendo es llevármela a mi terreno, o sea música electrónica/pop bailable. Normalmente sólo tomo de la versión original la voz. En el caso de Victoria Ford quería mantener los elementos de grupo de rock que tienen porque me encanta cómo usan las líneas de guitarras como si fueran sintetizadores. He intentado hacer hincapié en las partes más melódicas de la voz y las líneas de guitarra que dan a la remezcla un tono más trance. Me gusta especialmente el contraste entre la base súper bailable y la letra y las guitarras.
Llama a mi madre / MUDAPIEL
Uno de nuestros temas favoritos, por el protagonismo de la batería, los golpes de guitarra y por lo ingenioso de la letra. Aprovechando la melodía de bajo para hacer un cambio de compás, nos hemos servido de nuestra habilidad con el sampleo para dar otra entidad a este temazo, transportándolo a los noventa con un ritmazo house y unas líneas de sintetizador potentes que dinamizan la progresión del remix. Desde el principio teníamos claro que queríamos darle un toque bailongo sin perder esas notas ambientales de los sintetizadores y las guitarras. Un hit para bailar allí donde la pongan.
Elige por mí / ANDRÉS (NIÑOS MUTANTES)
En esencia, Elige por mí es una poderosa melodía navegando sobre un ritmo vibrante e inquieto y bañada por ambientes lisérgicos. La degustación de cada ingrediente hace viajar la mente a lugares diferentes, placenteros y poco comunes. Volver a mezclarlos cambiando las referencias sonoras pero manteniendo la fuerza original fue la meta de este remix desde el principio. El resultado es un plato ideal para servir de postre maridado con altas dosis de nocturnidad estroboscópica.
Los Reyes / TOBOGÁN
Aunque la idea principal era la de enfocar el remix como Broken Bells, a medida que nos adentrábamos a destripar Los Reyes íbamos cambiando de opinión, veíamos diferentes opciones, y nos dimos cuenta del potencial de las baterías de la canción original, imposible mejorarlas, así que nos dimos unas sesiones de Kraftwerk y unos capítulos de Expediente X y acabamos haciendo una remezcla atípica… como nosotros mismos.
Fantasma / LOS PILOTOS
Hacer una remezcla de un tema pop siempre me parece divertido porque puedes elegir qué partes de la voz vas a usar. Haciendo corta y pega puedes darle un sentido totalmente nuevo a la canción simplemente enfatizando algunos versos y omitiendo otros. De alguna manera te vuelves un poco autor y estableces un vínculo con el tema. Crear la atmósfera a partir de ahí ya resulta muy fácil.
Foto de cabecera: María Roldán