Proliferan los videclips de contenido psicodélico e hipnótico a un ritmo de lanzamiento mayor que nunca. En ello incide el aumento y la facilidad de la tecnología informática y la capacidad de compartir estos videos con otras personas al ponerlos online tan pronto como se han creado. Pero de entre toda la morralla que propicia la facilidad de acción hay que saber entresacar las gemas que salen de las mentes más imaginativas. Y una mente así es la que tiene Tera Bada, que además va cultivándola a medida que va expandiendo su campo de trabajo, que ya no se limita solamente al de guitarrista de rock.
Precisamente ese era el papel que tenía en la primera formación de Riverboy, por eso no es de extrañar que Tera Bada conozca perfectamente el imaginario de Charly y eso le haya servido para realizar este videoclip sencillo con La fuente, sin los faustos ni vanas ostentaciones que la mayoría de las veces emponzoñan este tipo de obras, más cerca de los bad trips que del arte. De hecho nada de lo que vemos en el video hace sombra a lo que escuchamos, a la poesía psicodélica (como ya la definí al presentarla aquí) de la canción.
El video está montado con extractos de archive.com y una selección de imágenes de videos que le envió a Tera Bada el propio Charly Riverboy, grabadas en los lugares por los que este pasea cada mañana, como asegura en la hoja de promoción: «Pensé que mostrar estas imágenes era una manera fiel de enseñar donde se me van ocurriendo gran parte de las canciones y verme reflejado también en el video como me veo en la canción, de una manera honesta y realista. Así que pillé una cámara que tenía en un cajón de sastre y en una mañana se grabaron las imágenes».
Le pregunto, por mi parte, a Charly, cuáles son esos lugares por los que pasea y si al igual que camina por ellos, también han sido sus pasos los que han guiado a Tera Bada hacia el resultado final. «Mis paseos matutinos son por el centro de la ciudad, hacia el barrio de Santa Cruz y llegando hasta el parque. Por ahí fui tomando las imágenes y cuando se las mostré a Tera Bada le dije cómo quería el video, el espíritu, la forma, incluso con algunos ejemplos; y a partir de ahí él hizo su trabajo muy bien, porque los dos nos tenemos ya el rollo mu trincao. La forma de integrar las imágenes ha sido suya, básicamente; yo se las di y el tema de la canción iba guiando un poco lo que iba a pasar, pero el resultado final ha salido de su propia iniciativa».
Este de La fuente seguramente será uno de esos videos que quieras ver más de una vez. No solo la música de Charly, Paco, Ricky, Jose y Sleepy hará que quieras escucharla de nuevo y volver a las imágenes, sino también intentar seguir a Charly por entre las hojas doradas y seguir a tus propios pensamientos por el paseo al que los llevaran esos diferentes tipos de diamantes que son los juegos con el agua en todas sus formas. Cuando todo este asalto cromático se junta con la variedad musical que tiene La fuente, te metes en un mundo onírico, reconfortante, al margen de pandemias y desatinos actuales, en el que, literalmente, no tienes nada de qué preocuparte.