«Rebosantes de alegría al poder anunciaros al fin la salida de Mentiras, el nuevo single de Yakolev. La espera ha merecido la pena y estamos muy contentos de poder compartirlo con vosotros». Así se expresa la banda sevillana, que respira aliviada dado que tenía previsto lanzar este tema a finales de marzo y se ha visto obligada a posponerlo un mes por circunstancias derivadas de la actual situación. Desde luego, tras alguna escucha en las plataformas digitales, sólo cabe afirmar que, en efecto, ha merecido la pena. Mucho.
Tras la gran acogida que tuvo su primer single, Desconocidos (elegida mejor canción de febrero por Sevillaindie), Yakolev presenta este segundo sencillo, continuación de su historia. En este nuevo single, el riff de guitarra octavada, noventera, tipo stoner y machacona, se yuxtapone al bajo y a la batería, que siguen siendo protagonistas indiscutibles. Cuenta también con ritmos saltones y muy latinos, apostando por abrir el estéreo con teclados y sintes.
Las voces y coros dan, a su vez, ese empujón definitivo a la sensación de desconexión y evasión que, sin dejar atrás la realidad, todos necesitamos, y cuyo mensaje parece haber sido vaticinado: el tiempo pasa y nunca volverá a ser igual. El mundo necesita música, necesita inyecciones de ánimo, fuerza y motivación y la música es, y será siempre, uno de los motores más importantes para el ser humano.
El quinteto conformado por Javier Avecilla (voz), Pepe Cazorla y Alberto García (guitarras), Miguel Ángel Aragón Lirio (bajo) y Antonio Cabrera (batería) grabó a finales de 2019 un tercer EP que da continuidad a Vol. 1 (2010) y Vol. 2 (2013). Lo hizo en el estudio-mansión La Mina, con Raúl Pérez a los mandos, y también haciendo labores de producción. Luego fue masterizado en Berlín por Cem Oral, de los estudios Jammin Masters.
El cambio más significativo respecto a los dos anteriores reside en que las nuevas piezas están cantadas en castellano, lo cual hace que alcancen otra dimensión. Tras años inmersos en letras derrotistas y sonidos oscuros, Yakolev se sumerge en sonidos más alegres y vitalistas, con una voz más clara, menos difusa y lineal, con más melodía, donde las letras muestran una clara evolución sobre lo que se desea transmitir.
Tras avanzar dos de los temas, la banda aún tiene otro par de canciones listas para enseñar: Mecánica-Química y Adonde nos lleve el viento. A buen seguro que reforzarán este nuevo rumbo con el que Yakolev ansía alcanzar cotas mayores, las que corresponden a su calidad.