En tiempos de desasosiego, nada como dejarse llevar, como cerrar los ojos y sencillamente esperar a que el destino te dicte lo que tiene previsto para ti. Es la filosofía que impregna el nuevo tema lanzado por los sevillanos Yakolev, titulado A donde nos lleve el viento y que viene a erigirse en el tercer y penúltimo sencillo de su nuevo trabajo. El quinteto integrado por Javier Avecilla (voz), Pepe Cazorla y Alberto García (guitarras), Miguel Ángel Aragón (bajo) y Antonio Cabrera (batería) sigue dando pasos en esta nueva etapa que marca un distanciamiento con respecto a su producción anterior.
Tras meses de incidentes fortuitos y oleadas contracorriente, Yakolev publicó el pasado día 18 de noviembre su tercer single. Con Desconocidos sorprendieron con un estilo más fresco, renovado, con letras en castellano, y un estribillo pegadizo al que le siguió Mentiras, toda una declaración de intenciones. Y siguiendo la línea temporal de la obra de la banda nos encontramos en este punto actual: A donde nos lleve el viento.
Desde la primera nota del bajo ya empezamos a intuir una atmósfera intimista, en una línea instrumental que se funde perfectamente en pos de una melodía envolvente, emocional, que te traslada a un lugar, a un viaje, a una búsqueda, y que recuerda el medio tiempo tan característico del grupo murciano Second, una de las influencias más claras de los actuales Yakolev.
El trabajo vocal de Avecilla es pausado, de emoción contenida, con tintes épicos y melancólicos que refuerzan el sello general de la composición y que, en algunos momentos, nos retrotrae a un joven Bunbury. El cantante nos cuenta sobre este nuevo lanzamiento que “estamos en un año jodidamente extraño, lleno de incertidumbre, desasosiego, confusión y mucho escepticismo y, tras el golpe de rabia que dimos con Mentiras, hemos querido, con este nuevo sencillo, abrir una ventana a la esperanza, a la superación y, en definitiva, a la construcción de un nuevo presente más sólido y a largo plazo. Aportar así nuestro granito de luz entre tantas sombras”.
En resumen, A donde nos lleve el viento es una canción que nos invita a reflexionar, a explorar, a descubrir, a darnos segundas oportunidades y, del mismo modo, lanza un mensaje esperanzador tan necesario en estos tiempos que corren, sugiriendo que el viento nos lleve «hacia un lugar mejor».
El quinteto ya ha mostrado, pues, tres de las cuatro canciones incluidas en su tercer epé, grabado a finales de 2019 y que da continuidad a Vol. 1 (2010) y Vol. 2 (2013). Un trabajo moldeado en el estudio La Mina, con Raúl Pérez a los mandos y en labores de producción, que posteriormente fue masterizado en Berlín por Cem Oral, de los estudios Jammin Masters. Ya sólo resta esperar al cuarto y último corte del EP, del que conocemos su título, Mecánica-Química.