Y la nave va, el inminente lanzamiento en formato epé de Yorch, sigue desvelándose pasito a pasito. Primero fue Autodestrucción, hace mes y medio, y ahora es el turno de Vals en las Ramas, un segundo avance muy especial dado que se trata de una adaptación de un poema de Federico García Lorca. Desde hoy 13 de diciembre se puede escuchar en Spotify.
«Vals en las Ramas es Nueva York y Granada. Es poesía y pop. Es una hoja que cae. Y dos. Y tres. Es un vals y un bolero. Es realista y surrealista. Es un cielo duro como un pared. Es Federico García Lorca. Es un texto intergaláctico. Y una guitarra que cae. Y dos. Y tres», reza la hoja promocional servida por el sello Lunar Discos, que será el encargado de editar este epé producido por Andrés López de Niños Mutantes.
Jorge Naranjo nos cuenta que la idea viene de muy lejos: «A este poema ya le puse música hace más de 15 años, en una época en la que me flipé mucho con Lorca; estuve haciendo una tesis sobre el Omega de Morente con Lagartija, me metí a muerte en Poeta en Nueva York. Y descubrí este poema, al que Morente también puso música, y me dio por hacerlo. En ese tiempo tenía un grupo con Jesús, mi bajista que también lo era entonces, y ya hicimos una demo que se quedó ahí colgada», relata antes de proseguir: «Y ahora, con el cambio de rumbo que yo quería meterle al proyecto, para darle un rollo más enérgico y más de banda, incluso cantar más arriba, recordé esta canción. Tenía un sonido muy noventero y, gracias al trabajo en la producción de Andrés, cogió el punto que necesitaba y creo que ha quedado muy guay».
El cantante sevillano añade que «siempre se dice que Lorca antes que poeta era músico, tenía una capacidad especial para crear textos que luego fueran adaptados a canciones. No sólo Morente, también Los Enemigos tienen una versión de otro poema suyo, creo que Solo del pastor bobo, que también era de Poeta en Nueva York. Y bueno, nos pareció que era muy oportuno meterla en este epé tanto por el sonido como porque era bonito tener algo de Lorca en el repertorio y abrir un poco el espectro del álbum. Creo que con los arreglos de Gonzalo y Andrés ha quedado muy redondo y estoy muy contento», concluye Naranjo.
Grabado con Fernando Zambruno en los Estudios Pancake Analog Recording de Dos Hermanas, Y la nave va (Lunar Discos, 2020) supone todo un nuevo rumbo con respecto a Cosas preciosas y relojes económicos, su anterior disco, editado en 2018. Un trabajo concebido como banda, donde Jorge Naranjo (voz y guitarra) se hace acompañar de Jesús Gutierrez (Full) al bajo, Juanma García (antes en El Imperio del Perro) a la batería y Gonzalo de Cos a la guitarra. Todo el artwork del nuevo trabajo ha corrido a cargo de Patricia Naranjo, encargada del diseño de las portadas tanto de los sencillos como del epé, que también ha sido desvelada recientemente, lo mismo que el videoclip del primer avance, Autodestrucción.
Las primeras presentaciones de este disco serán en Sevilla, el próximo día 17 de enero en la Sala X, donde a Yorch le acompañarán Pecesbarba y Chica Unicornio DJ; y en Madrid el 29 de enero, en Costello Club.