Vive el momento con pasión, que ya mañana Dios dirá. Sobre estas palabras, que forman parte de la letra de su canción Mañana, fundan su compromiso con la música los tres componentes del grupo Zero, formado a mediados del año 2019 por David Rodríguez, a la guitarra; José Ignacio Peñuela Peñu, a la batería; y Juan Antonio Florencio, al bajo y la voz. Ya sabían lo que era hacer música juntos, de todas formas, porque viviendo todos ellos en Camas, se habían ido cruzando en formaciones locales como La Cuna del Vicio y Perseguidos. Pero es ahora cuando han encontrado un sonido afín al gusto y formación musical de los tres, aunque con solamente dos canciones todavía hay margen para abrir el abanico de posibilidades sonoras más allá del clasicismo de un power trío y meterse más en el barro, apretando más el punto de imperfección y suciedad que le sentaría muy bien a sus interpretaciones.
Y lo cierto es que mimbres para conseguirlo tienen de sobra porque, ya os lo decía antes, cada uno de ellos proviene de un rincón distinto del mundo musical, como nos cuenta David. «Cada uno de nosotros tiene un concepto diferente de la música y gustos variados. A Juan podríamos catalogarlo como un rocker al estilo de los Trogloditas de Loquillo, y tiene en mente esa imagen de ellos incluso cuando canta y toca el bajo. Peñu es un jevi totalmente marcado, de los de doble bombo y dar mucha tralla, al que tenemos que frenar continuamente. Y yo soy más punky, de gustos como Reincidentes o La Polla Records, que tienen conceptos musicales con los que me siento a gusto. Y ya ves, cuando nos juntamos un rocker, un jevi y un punky intentamos llevarnos lo mejor posible y sacar canciones que no se aparten demasiado de nuestros gustos personales».
Con Mañana, la canción que ya tenían desde hace unas semanas en las plataformas habituales de escucha y de la que hoy mismo lanzan un vídeo, han conseguido llegar un escalón más arriba del power pop en una forma parecida a como lo hicieron también no hace mucho (y que sacar este nombre a la palestra no sirva para comparaciones, odiosas como nunca, sino como ejemplo estilístico) los Enemigos con Vendaval.
El vídeo de Mañana ha sido rodado íntegramente con los teléfonos móviles de los tres componentes del grupo y David también nos habla de su edición. «Ha sido todo muy casero, dentro de lo que cabe, y las imágenes tienen mucha calidad a pesar de haber grabado con nuestros móviles todas las secuencias, interpretadas por los hijos de algunos amigos y por los nuestros también. Después quién ha completado la edición es otro amigo nuestro, Gonzalo Alonso, que está estudiando materias audiovisuales y de sonido en la universidad y vio la oportunidad de practicar con nosotros. Ha hecho un gran trabajo y en el próximo vídeo que haremos, que será el de la canción Nada es igual, será suya la realización total y él será quien lo grabe y lo edite».
Mañana es una historia de amor, larga, mantenida en el tiempo. «En el video está la historia que contamos en la canción, la de dos niños que se conocen en el parque y se mantienen juntos como amigos, como novios; siguen unidos también cuando se hacen adultos». Cuando le pregunto a David por la autoría de una historia tan dulce me sorprende contestándome que la escribió precisamente el más duro de los tres: «La letra es de Peñu, el batería; que se presentó un día con ella en el local de ensayo y le pusimos la música entre todos. Al principio nos salió una canción muy cañera, pero fue fluyendo a medida que la tocábamos y vimos que le sentaba mejor un tempo más bajo, menos velocidad; así que entre los tres la amoldamos para convertirla en una balada rockera. Cuando ya estaba terminada se la enviamos a Candi Murillo –quien hasta hace unos días era guitarra y voz de Reincidentes- y nos dio otras pautas: el principio hay que cambiarlo, no hay que repetirse, el solo de guitarra tiene que ser diferente, hay que abrir puertas… nosotros compusimos la canción y él le dio el giro final. Y cuando la grabamos él mismo metió los coros junto a Frank Escuálido».
Aparecen en la conversación nombres muy conocidos de nuestra escena musical. Le pido a David que me hable de la relación de Zero con ellos. «Las dos canciones que tenemos las hemos grabado en Zora Estudios, y han sido producidas y grabadas por Nacho Pujol y Candi Murillo». Estos estudios de grabación fueron montados por la banda Coyote Zora, como ya os contamos aquí en su momento, de la que forman parte tanto Nacho como Candi. Y creo que aparte de sus propietarios, Zero es la primera banda de la que tengo noticias de que haya grabado allí. «Contactamos con Coyote Zora a través de Frank Escuálido, de la banda The Rockos, que es hermano de Juan, nuestro bajista. Él fue quien nos dijo que Nacho y Candi eran unos tipos geniales y directamente nos dirigimos a los estudios Zora a ver qué tal eran y nos encantó lo que vimos».
Allí grabaron Mañana y una segunda canción llamada Nada es igual, de la que le pido a David que también nos hable. «Es una canción que habla sobre el instituto de Camas en el que todos estudiamos. Era aquel un instituto en el que había mucho rock and roll y del que salieron bandas como Los Sucios, Los Liendres, Los Escuálidos, que incluso tocaron en él. Y decimos que ya nada es igual porque ya no existe nada de aquello; es más, incluso consideramos que el rock and roll ha muerto allí. Y hablamos de cómo han cambiado las cosas desde que nosotros lo conocimos hasta ahora, que ya no hay actividades musicales, no solo de rock and roll, sino de ninguna otra clase».
¿Qué queda ahora, de ese lugar que nadie llora? ¿Qué queda ahora? Nada es igual y nadie hace nada… las referencias a ese instituto de Camas parecen metáforas sobre el mundo en general que nos está tocando vivir, en el que nadie llora por la sociedad que estamos dejando atrás y nos enfrentamos con temor y esperanza a la historia que comenzará cuando despertemos de la pesadilla.
Zero tiene una historia muy corta, no solo porque se creó, como os dije al principio, a mediados de 2019, y aparte de la grabación de estas dos canciones solo cuentan en su haber con un concierto. «En noviembre de ese año actuamos en la sala Palo Palo, de Marinaleda, y apenas tres meses después se declaró la pandemia. Desde ese momento estuvimos componiendo y trabajando desde casa; siempre en contacto los tres, modificando letras, partes de las canciones… siempre que alguno sacaba algo nuevo se lo pasaba al resto del grupo para que cada uno lo trabajase en su casa, así cuando por fin pudimos juntarnos para ensayar ya teníamos muy claro cómo enfocar las canciones».
Y a partir de hoy lo que queda por delante es el incierto futuro; aunque el próximo paso ya lo tienen claro. «Está previsto que una vez que hemos dado a conocer hoy aquí la canción Nada es igual, saquemos su videoclip en marzo. No hay previsiones de conciertos, por lo que en ese mes nos meteremos de nuevo en los estudios Zora para grabar lo que hemos estado componiendo, que tenemos ya una buena base de letras, músicas y arreglos. Nuestra idea es seguir sacando las canciones una a una con sus respectivos videoclips, a razón de una cada dos meses, tres a lo sumo, y no sacar un disco completo». Y aquí tendréis todos ocasión de irlas escuchando.