Por qué utilizar botellas de plástico para crear instrumentos musicales
El uso de botellas de plástico para crear instrumentos musicales ha ganado popularidad debido a sus múltiples beneficios tanto en términos de sostenibilidad como de destrezas musicales. Uno puede conseguir ahorro en costos y fomentar la creatividad mientras contribuye a reducir la contaminación por plásticos.
Ahorro de costos
En primer lugar, en vez de gastar en costosos instrumentos y aparatos, puede utilizarse material reciclado como las botellas de plástico para crear instrumentos únicos. Este enfoque no sólo es económico, sino que también ayuda a despertar un sentido de orgullo y propiedad en la creación de sus propios instrumentos.
Beneficios medioambientales
Por otro lado, el uso de botellas de plástico ayuda a reutilizar elementos que se convertirían en residuos y crearía una carga adicional al medio ambiente. Así, haciendo uso del ingenio y la creatividad, podemos convertir botellas de plástico en instrumentos musicales que fomenten la consciencia ambiental.
Cómo construir instrumentos musicales con botellas de plástico
El reciclaje creativo es una forma fantástica de reutilizar los materiales desechados en casa y convertirlos en algo útil y atractivo. Específicamente, las botellas de plástico pueden tener un sorprendente segundo uso: instrumentos musicales. Dotadas de su resistencia, ligereza y facilidad para manipular, las botellas de plástico pueden transformarse en una variedad de instrumentos, algunos de los cuales pueden tener un sonido sorprendentemente auténtico.
Materiales necesarios
- Botellas de plástico usadas
- Tijeras y/o cuchillo afilado
- Cinta adhesiva
- Opcionales: Pintura, pinceles, otros elementos de decoración
Transformar una botella de plástico en una flauta es uno de los ejemplos más fáciles de realizar. Corta la base de la botella para crear la boca de la flauta. En la parte superior de la botella, haz un par de agujeros para los dedos y ya tienes una flauta funcional. Para un tambor, utiliza una botella grande (como las de agua de 5L), corta la parte superior y cubre la apertura con una lámina de plástico sujeta con cinta adhesiva. Usa palos de madera o cucharas como baquetas y empieza a tocar. No te olvides de personalizar tus instrumentos con algo de pintura o pegatinas para darles tu propio toque original.
Diferentes tipos de instrumentos musicales que puedes crear con botellas de plástico
Creare su propia música puede ser tan simple como recoger una botella de plástico de la basura. Un simple instrumento puede ser una flauta de pan: simplemente necesita llenar diferentes botellas con distintos niveles de agua para crear una variedad de tonos. Este instrumento es fácil de construir y reproduce un hermoso sonido melodioso.
Maracas de botellas de plástico
Las maracas son otro tipo de instrumento musical que puedes crear con botellas de plástico. Solo necesitas llenarlas con piedras pequeñas, frijoles secos o arroz, y ya tendrás un par de maracas listas para ser sacudidas al ritmo de la música. Además, puedes personalizarlas pintando el exterior de la botella, creando así un instrumento atractivo y personal.
Tambor de botellas de plástico
Los tambores son también un instrumento que se puede hacer con botellas de plástico grandes. Para este tipo de instrumento, primero necesitas cortar la parte superior de la botella, y luego estirar un globo o una lámina de plástico en la parte superior para crear la membrana del tambor. Asegúrate de ajustar bien esta pieza para conseguir un buen sonido. Este es un divertido y fácil proyecto de bricolaje que no sólo ayuda al medio ambiente, sino que también fomenta el amor por la música.
Consejos para mantener tus instrumentos musicales de botellas de plástico en buen estado
Los instrumentos musicales de botellas de plástico no solo son creativos y sostenibles, sino que también son capaces de producir una sorprendente variedad de sonidos. Sin embargo, dado que están hechos de plástico, pueden dañarse con facilidad si no se cuidan adecuadamente. Aquí te presentamos unos sencillos pasos que puedes seguir para asegurarte de que estos singulares instrumentos se mantengan en buen estado.
Evitar la exposición al calor y los cambios bruscos de temperatura
Al tratarse de plástico, estos instrumentos pueden sufrir deformaciones cuando se exponen a altas temperaturas. Por ello, es importante almacenarlos en un lugar fresco y seco. Evita dejarlos en lugares que estén expuestos a la luz directa del sol o en el coche durante los días cálidos. Los cambios bruscos de temperatura también pueden causar daños.
Cómo limpiar tus instrumentos de botellas de plástico
La limpieza es una parte esencial del mantenimiento de cualquier instrumento musical y los de botellas de plástico no son la excepción. Para limpiarlos, llenar una botella con agua tibia y un poco de jabón, cerrar la tapa y agitar bien. Luego, enjuagar con agua y dejar secar completamente antes de volver a usar. ¡Recuerda! Nunca uses productos de limpieza fuertes o abrasivos, ya que pueden dañar el plástico.
Leave a Reply